Magnífico fin de semana en la Cerdanya.
Con la compañía de Lafuma (Lolo, Patricia y Edu), Pep y Andrés
compañero de batallas y mucho sufrimiento.
Llegamos a Age la noche de sábado y después de instalarnos rápidamente
en Can Marrufés intenté dormir para poder levantarme a las 6 menos cuarto con
dignidad, desayunamos y nos dirigimos para Alp, pequeño pueblecito donde daría
la salida a la carrera de montaña de la Cerdanya, la última que quedaba por disputar este
fin de semana ya que son 4 pruebas que componen la:
VOLTA LA CERDANYA
ULTRAFONS 2013
Una vez en el sitio de partida empezamos a encontrarnos montón
de caras conocidas, muchas de ellas han pasado ahí todo el fin de semana
participando en alguna prueba o sólo para ver y animar a los corredores, esto
siempre es de agradecer.
Me pondría a nombrarlos pero no lo voy hacer, soy un desastre
y no quiero olvidarme de nadie. Dar las gracias a todos ellos porqué hicieron
que la carrera fluyera más fácilmente a parte que la gran organización hizo que
no le faltara ni el más mínimo detalle a la carrera, había un montón de avituallamientos repletos
de bebidas varias dónde podías rehacerte y comer de todo lo que el cuerpo te
pedía.
El pistoletazo de salida se dio puntualmente a las ocho de
la mañana. 450 corredores salimos ansiosos de Alp para llegar hasta Puigcerda y
recorrer parte de las bonitas montañas que este valle ofrece.
Al salir nos dirigimos hacia el telecabina de Alp, luego el
punto más alto el Cap de Comella que hace 2078m para descender una fuerte
pendiente hasta La Molina
pasando antes por el Pedró y el Refugio de Pere Carné.
Con frecuencia nos vamos encontrando gente que nos da ánimos
pero es que en
los avituallamientos
es una pasada el ambiente que hay. Dan más ganas de quedarse ahí a comer y
hablar con la gente que de salir pitando.
Después solo nos queda el refugio de Vilallobent,
Vilallobent y llegar a Puigcerdá.
La carrera como antes he mencionado se hace muy amena, fácil,
agradable aunque no quiero decir fácil de correr porqué si hubiera podido ya la
habría echo más rápida, se nota un poquito la paliza de la Occitan aún.
Lo que más eterno encuentro es la llegada, los 5 kms finales
desde el punto en que cogemos una pista asfaltada hasta pisar la alfombra roja
de la meta.
Este último tramo no hay más opción que correr y correr, es
llano pero las piernas se atragantan y pesan más de la cuenta, intento no mirar
a lo lejos y solo concentrarme en que el ritmo que consigo llevar no baje. Aún
así levanto la cabeza y al ver el campanario del pueblo más cerca esto me da
una pequeña euforia interna… Mi cuerpo ya está preparándose para el relax que
le tocará después de cruzar la meta.
No veáis que llegada!! Cogemos las primeras calles y estas
se empinan hacia arriba, no hay dolor! Al mal tiempo buenas cara y más si
continua la gente aludiéndote y animándote pero la buena cara creo que se me va
cuando toca subir un tramo de escaleras.
Empezamos a cruzar arcos de meta de la coca-cola pero la
meta aún no llega, no veo mucho ambiente y me sorprende… Seguimos avanzando y
la sorpresa viene segundos más tarde cuando llegamos a la plaza a través de una
calle llana (no me lo puedo creer que sea llana…)… Alfombra roja y al final de
esta otra vez montón de arcos de llegada, el último de ellos de Lafuma.
Consigo parar el crono 3 minutos antes de las 4 horas .
Soy la octava chica en entrar.
Por delante un nivelón que no veas en féminas destacando la
brillante actuación de la segunda de ellas una Basca de sólo 14 años llamada
Leire ocupando las primeras filas de la clasificación general.
Yo quedé en el puesto 80.
En cuanto a chicos igual un reparto de lujo con Kilian, Marc
Pinsach entrando juntos a meta y un largo etc…
De la mateixa manera que per l'onze de setembre esta previst fer una cadena humana, els blogs també ens estem preparant per enllaçar-nos
ResponderEliminarens agradaria que us afegíssiu al projecte i si podeu fer-ne difusió
animeu-vos !!
http://cadenablogs-11setembre2013.blogspot.com/