Ayer salí con tan buen sabor de boca que decidí a última hora correr la Collbaix así que me fui a dormir poniendo el despertador a las ocho.
Llevo varias noches durmiendo pocas horas y por eso al sonar el despertador
me quiero dar un premio de dormir unos cuantos minutos de más, total que me
levanto pasadas las nueve. Horror!! Empezamos con buen pie!!
Desayuno con prisas, me visto con el equipo que me acompaña en carrera
siempre Lafuma y Collbaix Celler el Molí.
Bajo hasta el estadio del Congost en nada que es de donde se sale y aparco
el coche en el primer agujero que encuentro, no tengo tiempo para estar
buscando aparcamiento, salgo corriendo para recoger mi dorsal el 161, y ya noto
que las piernas me pesan aún no se han recuperado de la paliza de anoche, pero
es normal. Mente positiva y para adelante!!
A las 10 dan el pistoletazo de salida y ya nos disponemos a correr dirección
la montaña emblemática de Manresa, el Collbaix, 500m de desnivel positivos nos
esperan.
Impresionante la batucada que nos encontramos justo antes de empezar la ascención, me dió un montón de energía!
Y es tengo ganas ya de coronar la cima y ver que puedo hacer en la bajada,
nada, me atraganto saltando de piedra en piedra pero en el llano y falso llano
del la parte final parece que la cosa empieza a ir bien, eso si, después de
dejar un doloroso flato que me acompaña algún kilómetro.
Cruzo la meta a 1h32’’ y en el puesto 7 de chicas.
Me noto las piernas muy pesadas aunque la mente fresca y esto hace que
vuelva a casa de nuevo con buen sabor de boca y con ganas de más marcha, el próximo
viernes más en:
Sotabranques en Sant Feliu Saserra.
CLASIFICACIONES:
http://www.clubatleticmanresa.org/docs/CLASSIFICACIO%206ena%20Cursa%20Muntanya%20Manresa%202013.xls
EVEREST TRAIL RACE
Admirant els pilars del món!!
domingo, 24 de marzo de 2013
V CURSA NOCTURNA DELS MUSSOLS
Hacía tiempo que no me encontraba como me encontré ayer en
St. Quirze del Vallès, la nocturna dels Mussols!
Estoy satisfecha por las sensaciones que tuve, aún así el
resultado fue discreto aunque ahora mismo para mi esto pasa a segundo término.
Quiero reencontrarme con aquellas ansias de correr que me invadían antes,en cada entreno, en cada carrera que hacía... Así que ahora durante estos
meses de abril y mayo he tomado la decisión de hacer carreras cortitas de montaña para seguir preparando
mis objetivos “largos” del año.
Últimamente no estaba motivada, no puedo entrenar tanto, y por este motivo ya no me motiva ir a carreras, me dan cómo miedo o eso creía… Hasta la
tarde de ayer en els Mussols.
La carrera medía 11’700 kms i tenía 700m de desnivel
acumulado repartido por senderos de montaña y pistas forestales 100 x 100
corribles.
550 participantes entre adultos y niños tomaron salida y llenaron de luces las montañas de
Sierra de Galliners.
Durante el recorrido nos encontramos con 3 avituallamientos. Como iba por faena no paré en ninguno de ellos y pude llegar de nuevo al pabellón
haciendo de las primeras 10 chicas ocupando el puesto ocho de ellas (1h2') con alguna
sorpresa que no me esperaba al final, 100m antes de cruzar la meta.
Aquí en este enlace podéis consultar los RESULTADOS:
También tuve el placer de poder correr al lado de Sabine
Chasagnne de Lafuma Team Internacional, coincidí con ella en la parte final y
llegamos juntas a meta, fue emocinante.
viernes, 15 de marzo de 2013
TRANSGRANCANÁRIA 2013
Otra nueva Trans en mis piernas y digo “otra nueva” porqué
desde la del 2008 que gané hasta ahora van 3 y ha llovido tanto hasta el
momento que este año al ser el décimo aniversario le cambian parte del
recorrido siendo este más agresivo, interesante y exótico en la primera parte.
Aunque es de noche cuando salimos yo ya tengo la particular suerte de haber
entrenado este tramo hasta Artenara con mi gran amigo Fernando Ruiz, de día,
gozando de unas vistas espectaculares, parecía que estábamos en no sé donde cuando
en realidad habíamos salido des del Puerto de Agaete hasta el bello pueblo de
Artenara pasando por Tamadaba, de decir, un espectáculo de la naturaleza en
vivo.
Salimos a las 00:00 mega puntuales del Puerto de Agaete con
máxima expectación de gente ansiosa para ver más y más corredores dispuestos
recorrer 119km con 7300m de desnivel positivo. Formábamos una serpiente de
colores con nuestros frontales encendidos hasta el amanecer.
La subida se notaba y es que en solo 10km, subimos hasta
1300m.
Tenía clarísimo que no quería desgastarme ni un pelín en
esta salida, la carrera empieza mucho más adelante y encima con el catarro que
arrastro des de hace días no tengo idea de cómo va a desencadenar esta aventura
que para empezar me gusta mucho. Aún así le temo a la meteo, las previsiones no
son favorables para nosotros aunque para mí a lo mejor si, yo le temo más al
sol que al frío que pueda hacer.
Así que conforme avanza la noche llega el viento, la lluvia
y la niebla, estos 3 ingredientes no nos abandonarán hasta finales del
recorrido.
En los primeros avituallamientos paro demasiado rato de lo
que tengo por costumbre de hacer. Luego me doy cuenta que mi temperatura
corporal desciende y hago lo que es habitual en mi, casi ni paro en los
avituallamientos, eso si, la hidratación la llevo al 100 x 100 porqué hay
montón de humedad y sudo demasiado, empiezo a meterle más ritmo y con ello a
sentir buenas vibraciones en mi cuerpo, se puede decir que voy saboreando todo, el
tiempo que está haciendo desvela paz en el entorno que nos movemos, hay un silencio que nos envuelve y solo escucho el ruido de mis pisadas, el aire que respiro y veo una
belleza extraordinaria a mi alrededor. Me voy cruzando con corredores conocidos ya de las
carreras echas en Las Islas y vamos haciendo la goma con Jonathan, otro amigo
con el que llevamos juntos des de la salida.
Lo que peor llevo a ratos es la tos, me dan pequeños ataques
y a veces la voz parece que está a punto de desaparecerme, a ver si voy a
llegar sin ella, lo pienso en algunas ocasiones… Y no me gustaría!
Los kms pasan rápidos y me encuentro bien de piernas con el
sube y baja del recorrido.
La mancha no funciona tan bien pero no me obsesiono porqué
esto indica lo que se preveía, no hago entrenos de calidad y esto se paga, así
que empiezo a mentalizarme y sobretodo prepararme para la parte final no tocará
más que sufrir, esta forma de pensar me ayuda a tirar de las riendas y por el
momento de forma muy positiva porqué me encuentro con corredores pasarlo mal y
yo parece que esté en mi salsa, esa temperatura “fresquita” me viene de perlas.
Pasado Bentayga y ya con la luz del día aún mejoro más
aunque la lluvia también se hace notar más, voy empapada de agua hasta las
cejas.
El terreno siempre sube más que baja y las subidas las hago
de menos a más, bien, pero las malditas bajadas que no serían muy técnicas sino
estuvieran tan resbaladizas por el tiempo se acaban convirtiendo en una cruz,
las temo a morir, aún así mis cuadriceps aguantan bien, comos unos auténticos
campeones, vamos vamos.
Buaah!! Primera subida que se me atraviesa un tanto, es
cuando nos acercamos al Roque Nublo, parecía que el final de esta nunca había
que llegar, casi 20kms de sólo ir hacia arriba con 1500 metros
aproximadamente de desnivel positivo con pequeños tramitos para recuperar pero
es que cuando toca ascender de nuevo mis piernas y pulmones me están pidiendo
oxigeno y socorro a cántaros.


En Garañón hay mucho ambiente y esto consigue distraerme y
pensar en positivo ya que después del tramo anterior como os he dicho me
bajaron los ánimos.
Sigo… hasta Teror y es que para llegar a este pueblo se hace
más largo que un día sin pan y yo apenas como de este… Así que imaginaos.
Antes del pueblo mencionado, que horror, pasamos por
pequeños y grandes barrancos habituales en las islas, muy feos, voy cansada y
me cuesta a estas alturas encontrar algo que me motive y caiga en gracia.
Exceptuando unos compañeros, Raúl, Mayayo, creo, y el tercero no recuerdo su
nombre. Estos se portan de maravilla conmigo, vamos haciendo la goma y con
ellos llego hasta Tenoya.
Otro barranco y este si que es feo feo, se me atraganta más
de la cuenta. Piedras y piedras que me impiden llevar un trote para poder
avanzar más rápido. Sólo me falta jugar a fútbol con estos codulos que parecen
balones.
De vez en cuando me alcanza algún que otro corredor e
intento seguirle sin que este se me escape, pero que va, se que tengo mucha
cabeza para estas cosas y en los malos momentos es lo mejor que tengo para
siempre salir adelante. Aunque este instante reconozco que me supera igual que
las horas que pasan demasiado rápidas, soñaba con hacer la Trans en unas 20 horas y lo
haré con 22.
En esto que oigo acercarse la voz de Jonathan por detrás
junto a Raúl su amigo que le está haciendo de liebre en la parte final.
Los veo muy animados los dos y me ayudan a llegar a meta
pudiendo salir del pozo donde llevaba rato metida, consigo distraerme y más
cuando veo la posibilidad de rebajar un puesto en chicas aunque no tengo
conocimiento de la posición en la que estoy me da igual solo me vale la energía
positiva que de nuevo vuelve a reinar mi mente, mis piernas ya cansadas dejo de
escucharlas, aprieto los dientes, me pongo el buff que llevo delante la boca
para no espirar más aire frío, el cuello lo tengo echo una piltrafa y me siento
débil porque hace rato que ya no como, al bajar el ritmo ya descuidé mi
alimentación, cosa que nunca se debe hacer, todos estos estados intento no
escucharlos para así llegar cuanto antes a la esperada meta.
Que llegada más bonita, ojala pudiera correr una carrera
algún día llevando todo el rato las
sensaciones que tengo al cruzar la meta. Estos momentos son los mejores, los
que me hacen que sea mas feliz y que me guste tanto este deporte que es correr
por la montaña.
Al final fueron 22 horas y 4 minutos.
Quedando en el puesto 9 de féminas.
Para que podáis revivir un poquito lo que fué la Trans de este año y los paisajes tan exóticos que nos deleitaron a veces nuestras retinas aquí va un pequeño largometraje:
Espero que os haya gustado y hasta la próxima!!
MARATÓ HIVERNAL DE CAMPDEVÀNOL
El 17 de febrero participo en la maratón hivernal de Campdevànol con el objetivo de seguir acumulando más volumen y sobretodo desnivel para así afrontar con mejores garantías la Transgrancanaria.
La prueva fué súper bonita con nieve en las partes más altas del recorrido, estas no fueron pocas, teníamos que coronar a 4 picos de más de 2000m, La Covil, Costa Pubilla, Emperadora y Pedrapicada todo ello más demás repechos y bajadas sumaron 5400m de desnivel acumulado antes de volver de nuevo al bonito pueblo de Campdevánol.
Para consular los resultados de la prueva aquí el link de CLASIFICACIONES:
http://aesantgrau.blogspot.com.es/
La prueva fué súper bonita con nieve en las partes más altas del recorrido, estas no fueron pocas, teníamos que coronar a 4 picos de más de 2000m, La Covil, Costa Pubilla, Emperadora y Pedrapicada todo ello más demás repechos y bajadas sumaron 5400m de desnivel acumulado antes de volver de nuevo al bonito pueblo de Campdevánol.
Para consular los resultados de la prueva aquí el link de CLASIFICACIONES:
http://aesantgrau.blogspot.com.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)